Deutsch
English
Italiano
Français
Journal El barco El marinero Le défi Sponsors etc...
           
 
 
 
 
 
El desafio de los 5 océanos
 
 

La vuelta al mundo navegando de oeste a este y pasando por los dos círculos polares.
 
Con Lista me gustaría dejar en esta vida una señal positiva y constructiva, para concretar y transmitir valores en los que creo: entre ellos, que la vida es una maravillosa aventura que tenemos el privilegio de vivir y por la que vale la pena dar lo mejor de uno mismo, por ejemplo a costa de algún compromiso inusual, aunque implique ciertos riesgos, que pueden asumirse calculándolos lo mejor posible. Y para recordarles que nada es imposible en este mundo: con la determinación adecuada, incluso partiendo de cero, ninguna meta es demasiado alta como para no intentar alcanzarla, cada uno debiendo valorar su importancia por se mismo.
 
Con esto en mente, a bordo del Lista me gustaría emprender en solitario la travesía de los cinco océanos, esa inmensidad de mil matices que nuestro planeta azul nos ofrece tan singularmente a nuestro alcance en el universo. La idea es recorrer todos los meridianos de oeste a este, pasando también de norte a sur de un círculo polar al otro, recorriendo todo el espacio navegable en velero y, por lo tanto, los cinco océanos. Algo así como escalar una gran montaña en una aventura que, si todo sale bien y se completa, debería representar para el pequeño velero algo así como un año de navegación.

 
 
La tierra y su 5 océanos
 
 
Un reto que afrontaré con gran entusiasmo porque en la historia de la navegación nunca se había emprendido hasta ahora esta ruta larga en solitario. Julio Verne me ha fascinado, obviamente, desde mi juventud, como a todos: dio la vuelta al mundo en 80 días, así que me gustaría seguir sus pasos y dar mi propia vuelta al mundo lleguando... a mi 80 cumpleaños. Una navegación por los "cuarenta rugientes", claro, ¡pero sin olvidar de permanecer en los "ochenta sonrientes"!
 
A bordo del Lista ya estamos en pleno trabajo de planificaci(oacute;n y preparación y el cronograma ideal podría ser el siguiente:
 
 
Julio:    Salida de Europa (46° N - 1° W)
1.500 mn
Principios de agosto:    Pasando el circulo polar ártico (66° N - 10° W)
1.000 mn
Mediados de agosto:    Vuelta a Spitzberg y al archipiélago de Svalbard (80° N - 18° E)
8.000 mn
Principios de diciembre:    Pasando el Cabo de Buena Esperanza a sur de África (34° S - 18° E)
4.500 mn
Principios de febrero:    Pasando el circulo polar antártico a sur de Oceanía (66° S - 168° E)
3.000 mn
Mediado de marzo:    Pasando el Cabo de Hornos a sur de las Américas ((55° S - 67° W)
7.500 mn
Junio:    Regreso a Europa (46° N - 1° W).
 
Total 25.500 mn en el círculo máximo.
 
 
 
Free Web Hosting